El académico Igor Wilkomirsky fue invitado al conversar con Reporte Minero y Energético sobre la propuesta Green Copper que busca trabajar una nueva forma de producción de concentrado de cobre en cero emisión y cero residuos, reemplazando la actual tecnología por una a base de hidrógeno verde.
El hidrógeno verde se ha convertido en una fuente potencial relevante para el sector minero y ha llamado tanto a la industria como a la academia a investigar sobre ello.
«Hemos avanzado bastante sobre la minería verde, que está llamada a remplazar en gran medida la minería actual en términos de combustibles fósiles, residuos contaminación, para dar paso al aprovechamiento integral de los minerales» indicó el docente.
El proyecto Green Copper que se está trabajando en la UdeC indica que es cero emisión y cero residuos, para dar paso al hidrógeno verde como fuente de energía, pero ¿qué significa esto? ¿cuáles son sus procesos? ¿cómo se logra un proceso sustentable dentro de la minería?, todas las respuestas en el siguiente registro de la entrevista: