Estrategia y Planificación: Propósito y Norte
En este módulo, exploraremos los aspectos centrales para la generación de estrategias efectivas y la base sólida que representa una planificación bien estructurada.
Comenzaremos discutiendo la importancia de la planificación y las oportunidades estratégicas que ofrece, junto con el papel clave que desempeñan la competencia y el liderazgo en la planificación estratégica.
Además, revisaremos un decálogo de metas esenciales para la formulación de la estrategia principal y su correspondiente planificación, lo que permitirá generar alternativas y elegir las estrategias concretas que se seguirán.
A lo largo del módulo, se proporcionarán herramientas prácticas y consejos útiles para ayudarte a definir tu propósito y dirección en el desarrollo de estrategias efectivas y sostenibles.
Esperamos que al finalizar este módulo, tengas una mejor comprensión de cómo la planificación estratégica puede ayudarte a lograr tus objetivos y a tomar decisiones informadas, basadas en una visión clara y bien definida.
Creatividad en la Planificación
Abordaremos preguntas fundamentales como ¿Qué es la creatividad? y ¿Cómo puedo agregar creatividad a mi proyecto? Además, se analizará la importancia de la innovación en la organización y en la gestión personal, evaluando cómo la creatividad puede ser una herramienta estratégica para impulsar la innovación.
También se explorará la forma de gestionar de manera creativa e innovadora el desarrollo de proyectos, identificando las habilidades y competencias necesarias para llevar a cabo una gestión estratégica y efectiva
Formación de competencias y habilidades blandas.
En este módulo, exploraremos la importancia del talento en la planificación estratégica, centrándonos en la formación de competencias y habilidades blandas necesarias para liderar y coordinar equipos efectivamente.
Comenzaremos definiendo las habilidades directivas, que incluyen capacidades, destrezas y conocimientos necesarios para realizar las actividades de liderazgo y coordinación en el rol de gerente o líder de un grupo de trabajo u organización. A lo largo del módulo, se proporcionarán herramientas prácticas para ayudarte a desarrollar y fortalecer estas habilidades clave, mejorando así la efectividad del liderazgo.
Además, discutiremos la formación del talento y cómo proyectar, coordinar, seleccionar y organizar un conjunto de elementos para producir y crear objetos destinados a comunicar mensajes específicos a grupos determinados. También abordaremos la planificación en equipo y cómo dominar la estructura, técnicas y métodos para realizar presentaciones en público con un alto grado de profesionalidad.
Al finalizar este módulo, tendrás una mejor comprensión de cómo desarrollar y mejorar tus habilidades directivas y blandas, lo que te permitirá liderar y coordinar equipos de manera más efectiva y lograr tus objetivos estratégicos con mayor éxito.
Planificación Escalable
Revisaremos herramientas que nos permiten crecer en diferentes aspectos comerciales, procedimentales, analíticos y geográficos. Con ello, podrás generar alianzas estratégicas diseñadas en un plan de acción a gran escala, lo que te brindará una mayor amplitud de mercado.
Llevar a cabo una planificación de manera meditada y gestada desde una perspectiva de expansión nos permite maximizar nuestras oportunidades de crecimiento y éxito en el mercado.
La gestión de proyectos permite llevar a cabo las iniciativas que son formuladas en un nivel superior dentro de la organizacion.
Las herramientas de planificacion y control de proyectos son claves para lograr los resultados esperados bajo la estrategia elegida. Los portafolios de proyectos deben gestionarse de forma eficiente para que contribuyan a la mision de la organizacion mientras comparten y compiten por recursos limitados.
Propuesta de valor estratégica en la planificación – Argentina
La propuesta de valor es un aspecto clave en la planificación estratégica de cualquier empresa o proyecto. Para lograr una planificación efectiva, es esencial integrar el modelo BMC (Business Model Canvas) en el proceso de planificación, lo que permite diseñar y visualizar de manera clara los diferentes elementos clave que conforman la propuesta de valor de una empresa.
Algunos de estos elementos clave incluyen la propuesta de valor única y diferenciada, la segmentación de mercado, la relación con los clientes, los canales de distribución, los costos y los ingresos.
El tablero de comando es una herramienta esencial en la planificación estratégica ya que permite monitorear y diagnosticar la situación de una organización de manera efectiva. Su metodología para organizar la información y aumentar la ventaja competitiva es clave para el éxito en la implementación de una estrategia.
En este módulo, explorarás los principales elementos del tablero de comando, así como su aplicación práctica en el contexto empresarial. Se identificarán las áreas claves y relevantes para la acción, con el objetivo de focalizar la continuidad de los puntos estratégicos dentro de un entorno altamente competitivo.
Al finalizar el módulo, contarás con los conocimientos y habilidades necesarias para diseñar, implementar y utilizar de manera efectiva un tablero de comando estratégico en tu organización.
Comunicación estratégica para la planificación: Herramientas
En la actualidad, la incorporación de contenidos de manera lúdica se ha convertido en una estrategia efectiva para la apropiación y aprendizaje de nuevos conocimientos. Es por eso que, en la planificación estratégica de cualquier empresa, es esencial incorporar talleres y actividades que permitan a los miembros de la organización apropiarse de los nuevos contenidos de manera amena y efectiva.
Además, es importante tener en cuenta la apertura hacia lo que se viene, es decir, estar preparados para enfrentar los desafíos que presenta un entorno cambiante y volátil. En este sentido, es fundamental determinar y comunicar de manera clara los objetivos y políticas de la empresa, describiendo la dirección, los recursos y habilidades disponibles para aprovechar las oportunidades del entorno y evaluar los riesgos.
SINERGIA COMPETITIVA INTERNACIONAL
En este módulo, explorarás cómo trabajar en conjunto de manera sinérgica con los actores de nuestro ecosistema, teniendo claro metas y propósitos en común, puede ayudarnos a alcanzar un liderazgo económico y definir una senda de desarrollo estratégico regional.
Comenzaremos discutiendo la importancia de la competitividad y cómo las sinergias juegan un papel fundamental en los procesos de desarrollo que se necesitan para lograr liderazgo económico. A lo largo del módulo, analizaremos casos de éxito de sinergia competitiva internacional y cómo estas colaboraciones permiten a las empresas y organizaciones obtener una ventaja competitiva en el mercado global.
Además, exploraremos cómo la planificación estratégica puede ayudar a fomentar la colaboración y sinergia entre actores de diferentes sectores, regiones y países. Discutiremos cómo la planificación estratégica internacional puede permitir a las empresas y organizaciones expandirse en nuevos mercados, mejorar la innovación y aumentar la eficiencia operativa.
Al finalizar este módulo, tendrás una mejor comprensión de cómo la colaboración sinérgica puede ayudar a lograr un liderazgo económico y cómo la planificación estratégica puede fomentar la colaboración entre actores de diferentes sectores, regiones y países. Estarás equipado con herramientas prácticas para mejorar la competitividad de tu organización a nivel internacional y lograr el éxito en el
mercado global.
Comunicación estratégica online para la planificación estratégica: Herramientas
En el proceso de planificación, es esencial establecer canales de comunicación efectivos tanto internos como externos.
Para lograr una planificación innovadora que permita generar constantemente propuestas de valor en un entorno cambiante, se requieren herramientas adecuadas para diseñar espacios de acción estratégicos.
Además, al aplicar la comunicación asertiva en la planificación, se pueden obtener ventajas competitivas significativas, lo que permite maximizar el éxito y lograr resultados óptimos.
En este módulo, exploraremos cómo las metodologías ágiles pueden ser una herramienta imprescindible para abordar los desafíos de planificación estratégica que se presentan en un contexto global en constante cambio.
Comenzaremos discutiendo las características de las metodologías ágiles y cómo permiten innovar y ser creativos al adaptarnos a diferentes formas de trabajo. A lo largo del módulo, analizaremos cómo estas metodologías trabajan con flexibilidad e inmediatez en la respuesta para amoldar el proyecto y su desarrollo a los contextos y las circunstancias específicas del mismo.
Además, exploraremos cómo estas metodologías se vuelven imprescindibles como herramienta para abordar los desafíos de planificación estratégica. Discutiremos las prácticas y aplicación de las metodologías ágiles dentro de la organización, que permiten acompañar el proceso de transformación ágil.
Al finalizar este módulo, tendrás una mejor comprensión de cómo las metodologías ágiles pueden ayudar a mejorar la adaptabilidad y flexibilidad en la planificación estratégica para lograr el éxito en un contexto global en constante cambio. Estarás equipado con herramientas prácticas para aplicar las metodologías ágiles en tu organización y lograr una mayor eficiencia y eficacia en la planificación estratégica.
Aliados estratégicos en mi planificación
En el ámbito empresarial, es esencial identificar las características propias que permitan establecer alianzas estratégicas efectivas con otros actores del mercado. Para lograr esto, es necesario identificar tanto los recursos como las actividades claves que se requieren para construir estas alianzas.
Además, es importante realizar un análisis detallado de los competidores actuales y potenciales, así como de los diferentes segmentos de mercado, para elaborar un mapeo que permita identificar oportunidades y diseñar estrategias efectivas.
Este módulo se enfoca en la profesionalización de la gestión, haciendo énfasis en la importancia de la autenticidad y liderazgo en acción. Se presentarán herramientas para el diseño efectivo de una planificación estratégica, trabajando con talento y propósito, y abordando temas como la gestión del tiempo y la planificación circular.
Se explorará el desarrollo del plan estratégico personal, basado en valores y competencias, y se aborda el proceso de negociación para lograr el plan diseñado. El tener un propósito estratégico es fundamental para orientar y explorar el futuro, lo que permite definir una visión clara para la organización.
Al finalizar el módulo tendrás las herramientas necesarias para profesionalizar la gestión y diseñar una agenda estratégica efectiva.
En este módulo aborda la importancia de la elaboración de un plan estratégico como herramienta para concretar la visión de la organización. Se destacará la necesidad de definir el sentido de la orientación, es decir, tener claro el negocio actual y futuro, y establecer objetivos claros y realistas para lograrlos.
Te compartiremos herramientas y estrategias para la implementación y seguimiento del plan estratégico, destacando la importancia de la gestión del cambio y la adaptación a las circunstancias cambiantes del entorno. Además, enfatizaremos la importancia de la comunicación efectiva y la participación de todos los miembros de la organización en la implementación del plan estratégico.
Al finalizar el módulo podrás consolidar los conocimientos adquiridos a lo largo del programa y contarás con herramientas prácticas para la implementación y seguimiento efectivo del plan estratégico en tu organización.