DIPLOMA EN

CIBERSEGURIDAD

Descarga el Brochure

PROGRAMA

OBJETIVO

Este diploma te permitirá comprender los pilares fundamentales para una buena gestión de la ciberseguridad; vulnerabilidades y amenazas, aspectos legales, seguridad de la información, análisis de riesgos y herramientas tecnológicas. Entender la Ciberseguridad desde cada uno de estos pilares será clave para una adecuada toma de decisiones y fortalecimiento de proyectos en la organización.

DIRIGIDO A

El programa está orientado a personal ejecutivo, el cual no necesariamente tiene formación en Informática, pero debe conocer el entorno de amenazas actuales de ciberseguridad y cómo responder a éstas de forma correcta, avalado en aspectos técnicos, legales y metodológicos. Para acceder al programa es necesario contar con grado de licenciatura o superior.

Se necesitan 20 años para construir una reputación y pocos minutos de ciberincidente para arruinarla.

-- Stéphane Nappo, 2018 Global CISO of the year

METODOLOGÍA

Clases online

50% clases sincrónicas
50% clases asincrónicas
Contenido semanal

Inicio Agosto 2022

Horarios

Clases sincrónicas
Viernes 17:15 a 18:45 hrs
Sábado 10:15 a 11:45 hrs

Clases asincrónicas
Contenido liberado cada lunes.

Duración

120 hrs | 16 semanas

60 hrs sincrónicas
60 hrs asincrónicas

Valor
$1.850.0000

20% descuento Alumni Universidad de Concepción
10% descuento empresas con 3 o más integrantes
Certificado
Curso certificado por el Instituto de Investigaciones Tecnológicas de la Universidad de Concepción

METODOLOGÍA

Horarios

Clases sincrónicas
Viernes 17:15 a 18:45 hrs
Sábado 10:15 a 11:45 hrs

Contenido liberado cada lunes.

Valor
$1.850.000
consulta por descuentos


Clases Mixtas

50% clases sincrónicas
50% clases asincrónicas
Contenido semanal

Inicio Agosto 2022

Duración
120 hrs | 16 semanas

60 hrs sincrónicas
60 hrs asincrónicas
Certificación
Curso certificado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción

METODOLOGÍA

Horarios

Clases sincrónicas
Viernes 17:15 a 18:45 hrs
Sábado 10:15 a 11:45 hrs

Contenido liberado cada lunes.

Valor
$1.850.000
consulta por descuentos


Clases Mixtas

50% clases sincrónicas
50% clases asincrónicas
Contenido semanal

Inicio Agosto 2022

Duración
120 hrs | 16 semanas

60 hrs sincrónicas
60 hrs asincrónicas
Certificación
Curso certificado por la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Concepción

El programa dará inicio una vez alcanzados los cupos mínimos

CONTENIDOS

Para aprobar el programa se requiere aprobar los 9 módulos, cada uno con una calificación mayor a 75%.

Este módulo aborda contenidos introductores para la seguridad de la información, vulnerabilidades presentes y sus prospecciones, diferentes herramientas tecnológicas para resguardar la ciberseguridad y un glosario que será clave para manejar todos los conceptos críticos de la temática.

16 horas

Este módulo aborda contenidos introductores para comprender el marco legislativo internacional y nacional, con énfasis en las normas reglamentarias. También se revisarán políticas de seguridad de la información, revisando modelos de gestión de seguridad en las organizaciones.

16 horas

Este módulo aborda una introducción a las amenazas presentes con un énfasis en los tipos de amenazas. Se revisará la inteligencia de amenazas, OSINT, amenazas avanzadas persistentes y un análisis mas profundo en el ecosistema de amenazas, ciberdelincuencia y una revisión de casos emblemáticos. El Módulo finaliza con una demostración práctica de ataques y estrategias defensivas.

24 horas

Este módulo aborda en profundidad los elementos críticos para la gestión de la Ciberseguridad en las organizaciones, con un enfoque desde la experiencia en la industria. Se revisarán contenidos de Gobierno de seguridad, gestión de riesgos, los requerimientos de cumplimiento, políticas e implementación de normas, controles de seguridad y programas de entrenamiento, educación y awareness corporativo. Finalmente el módulo revisa estructuras corporativas para la gestión adecuada de la ciberseguridad y analiza los servicios disponibles en el mercado, sus enfoques y utilidad.

40 horas

Este módulo analiza el análisis de riesgos desde diferentes focos, primero una componente legal (responsabilidad civil y penal) y luego profundiza en detalle con los análisis cualitativo y cuantitativo, y metodologías para llevarlos a cabo. Finaliza el módulo con experiencias concretas de riesgo y su manejo.

24 horas

¿Tienes dudas?

Te invitamos a resolverlas con nuestra ejecutiva de admisión

DOCENTES

Pedro pinacho

Doctor Cs. de la Computación.

Académico del DIE - UdeC
Director del Centro para la Industria 4.0.

rodrigo hernández

Ingeniero Civil Electrónico

Gerente de Ciberseguridad de Entel S.A.

freddy grey

Sistemas de Información y
Control de Gestión

Investigador, Académico y Consultor en proyectos de Ciberseguridad.

ximena sepúlveda

Abogada, Master in Laws.

Gerente General de Ciberlaw.
Directora de la Unidad de Propiedad Intelectual de la Universidad de Concepción.

Sebastián Quevedo

Licenciado en Matemáticas

Jefe de Ciberseguridad
Líder Pentester - GlobalSecure.
Hacker Ético.

¿Listo para matricularte?

Déjanos tus datos y te contactaremos a la brevedad para iniciar tu proceso de admisión.

¡Déjanos tus datos!

Te contactaremos a la brevedad para resolver tus dudas e iniciar tu proceso de admisión al programa.

Descarga el brochure

Recibe toda la información del programa.

Descarga el brochure

Recibe toda la información del programa.

¡Déjanos tus datos!

Te contactaremos a la brevedad para resolver tus dudas e iniciar tu proceso de admisión al programa.

¡Déjanos tus datos!

Te contactaremos a la brevedad para resolver tus dudas e iniciar tu proceso de admisión al programa.

Descarga el brochure

Recibe toda la información del programa.

Descarga el Brochure

Recibe toda la información del programa.

¡Déjanos tus datos!

Te contactaremos a la brevedad para resolver tus dudas e iniciar tu proceso de admisión al programa.

¡Déjanos tus datos!

Te contactaremos a la brevedad para resolver tus dudas e iniciar tu proceso de admisión al programa.

Descarga el brochure

Recibe toda la información del programa.

¡Déjanos tus datos!

Te contactaremos a la brevedad para resolver tus dudas e iniciar tu proceso de admisión al programa.


Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/iitudecc/public_html/wp-includes/functions.php on line 5279

Notice: ob_end_flush(): failed to send buffer of zlib output compression (1) in /home/iitudecc/public_html/wp-includes/functions.php on line 5279