Servicios
Proyectos I+D

Proyectos I+D
Trabajamos con proyectos donde existe investigación en ciencias aplicadas para ser utilizadas en el desarrollo de la ingeniería, persiguiendo la unión de ambas áreas para lograr innovación ligada a un desarrollo tecnológico, que pueda entablar capacidades y generar un aumento sistemático de las ventas.
Proyectos destacados

I+D PARA OPTIMIZACIÓN PROCESO PRODUCTIVO EXTRACCIÓN TIERRAS RARAS PESADAS DESDE ARCILLAS IÓNICAS RELACIONADAS
Las actividades I+D tendrán por objeto la optimización del proceso productivo de extracción aplicable al proyecto, así como la interacción multivariable y análisis de cada una de las variables a investigar. El proceso contará con estudios en las etapas de ensayos de desorción, estudios de concentración, estudios de pH, razón sólido/líquido, ensayos de cinética, ensayos de precipitación, y recirculaciones.

CONTRATO TECNOLÓGICO REDISEÑO DE MALLA PARA HARNERO INCORPORANDO SENSORES DE MEDICIÓN; MALLA INTELIGENTE
Busca embeber sensores de medición de vibraciones en las mallas, para que se pueda registrar información en línea que permita caracterizar la distribución experimental de cargas solicitantes, distribución de esfuerzos y evolución del desgaste de las mallas. La información generada será usada como entrada para mejorar al diseño de ingeniería de las mallas y buscar maximizar la vida útil, el área de pasada libre, y retardar el desgaste de la malla y actuar como un sensor en línea en el harnero.

EVALUACIÓN DE ALTERNATIVAS DE SOLUCIÓN PARA LA INUNDACIÓN DE LA MINA CHIFLÓN DEL DIABLO
El presente convenio tiene por objetivo la colaboración entre CORFO y la UdeC, para evaluar las alternativas identificadas como potenciales soluciones a los efectos que posee el proceso de extracción y disposición del agua, desde la mina Chiflón del Diablo, como parte de su operación regular, a modo de asegurar su continuidad como circuito turístico.

DESARROLLO DE SISTEMAS INTELIGENTES PARA MEJORAR PROPIEDADES DE PAPEL RECICLADO EN BASE A BIO-REFINACIÓN Y ADICIÓN DE NANOFIBRAS DE CELULOSA NFC
Caracterizar química y morfológicamente fibras recicladas muestreadas y diferentes mezclas de fibra; estudiar el efecto del uso de enzimas en la refinación de papel reciclado en diferentes recetas de fibras; optimizar proceso de refinación de fibras recicladas; desarrollar algoritmos y lógicas de control que permita definir cantidad de enzima a aplicar e intensidad de refinación; elaborar papeles a partir del desarrollo implementado y cuantificar mejoras; determinar condiciones que maximicen las propiedades de papel; estudiar efecto de adición en masa y superficial de NFC en pulpas con refinación controlada.

CONTRATOS TECNOLÓGICOS PARA LA INNOVACIÓN (17COTE-82999)
El objetivo principal del presente convenio es desarrollar una tecnología en etapas para la remoción de materia orgánica, nitrógeno, metales y aromáticos tóxicos desde lixiviados de rellenos sanitario. Se deberá dar cumplimiento a los objetivos específicos, resultados, productos, hitos de continuidad, actividades, plazos respectivos, costos, aportes y presupuestos financieros, establecidos en el proyecto.

DESARROLLO Y PRODUCCIÓN DE DESORBENTES BIODEGRADABLES PARA LA PRODUCCIÓN DE TIERRAS RARAS DESDE MAICILLO GRANÍTICO BIOLANTANIDOS
Busca obtener un aprendizaje colectivo en el uso integral de desorbentes degradables orgánicos e inorgánicos para la obtención de lantánidos provenientes de arcillas iónicas, extraídas por la minera Biolantánidos (Ree Uno SpA). Para ello, se evaluará el desempeño de desorbentes de ambas naturalezas y mezclas de estos, estudiando sus concentraciones adecuadas, nivel de agitación necesario, razón sólido líquido, cinética de desorción y capacidad de recirculación. Con los resultados de este servicio, se espera implementar el uso de desorbentes biodegradables con el objetivo de disminuir el impacto ambiental de sus procesos mineros.