El Centro para la industria 4.0 de la Universidad de Concepción participó en el evento «Develompent Dialogues», actividad realizada por la ONU correspondiente a la división industrial, UNIDO, donde se presentan avances relacionados a las temáticas de industria 4.0, para dar a conocer a los países miembros, los distintos avances que se han realizado en este proceso.
El macrotema desarrollado fue la «Transformación Digital» y, en la ocasión el C4i presentó brevemente sus avances en proyectos y la relación que se ha construido con UNIDO, además de hacer un recorrido por sus trabajos que han contribuido al ambiente industrial y crecimiento de la región del Biobío.
Benjamín Germany, gerente del C4i contó sobre la instancia: «Es un orgullo haber compartido la experiencia del centro en los Development Dialogues y generar lazos con UNIDO para, entre otras cosas, extender para Latinoamérica las herramientas de diagnóstico que se han desarrollado, junto con hacer un mecanismo de colaboración que cuente con apoyo internacional en temas de digitalización y soporte tecnológico para trabajar temas de industria 4.0 con los sectores industriales.»
El alcance internacional ha posicionado al centro como uno de los pilares para la transformación tecnológica en la región del Biobío y en el país, siendo reconocido por las autoridades extranjeras con quienes además se han realizado colaboraciones; así como lo explica Benjamín: «El contexto en que se presenta el C4i es porque llevamos ya varios años trabajando con la ONUDI en distintas temáticas asociadas a las tecnologías y metodologías de colaboración, por ejemplo, Manuel Albaladejo, representante de ONUDI en Uruguay, Chile, Argentina y Paraguay, fue el invitado especial en el Summit de Manufactura Avanzada del año 2020, que se organizó desde el Centro para la Industria 4.0”.
«Es un orgullo para cualquier centro tecnológico como el nuestro estar considerados por entidades internacionales de renombre y poder dar a conocer, en plataformas internacionales, el trabajo que se ha estado realizando desde la Región del Biobío. Mostrar las funciones del centro, la visión de futuro que tenemos y poder ampliar las fronteras de acción del centro internacionalmente nos ayudan a consolidarnos como referente nacional.” finalizó el gerente.
En la actividad estuvieron presentes el Dr. Bernardo Calzadilla, Managing Director del Departamento de Digitalización, Tecnología e Innovación de ONUDI; Dr. Marco Kamiya, Jefe de la División de Estrategias de Innovación y Digitalización; y Belen Sapag, embajadora de Chile en Austria, Eslovenia y Eslovaquia, entre otros.